Autor: Laura Portuze
-
EL CEAN PRESENTE EN EL TRIBUNAL DE PESCA QUE EVALÚA A FUTUROS PRESTADORES DE LA ACTIVIDAD
El Tribunal Especial de Pesca Deportiva de la Provincia del Neuquén evaluó a futuros Prestadores Turísticos para habilitarse en la actividad de la Pesca Deportiva y Guías de Pesca Deportiva del Parque Nacional Lanín. La evaluación del tribunal contó con dos instancias finales luego de la cumplimentación de la documentación necesaria. Se trató de un…
-
BIODIVERSIDAD: CONOCER, VALORRA Y CONSERVAR EL LEMA DEL INIBIOMA ABIERTO
El CEAN participó en la PRIMERA Edición del @inibiomaabierto, el que se llevó a cabo los días 27/09 y 29/09 en San Martín de los Andes y Junín de los Andes.El INIBIOMA (Instituto de Investigaciones en Biodiversidad y Medio Ambiente) es una institución de investigación, dependiente de @CONICET y la Universidad Nacional del Comahue @unco.…
-
PRESENTACIÓN EN EL IV CONGRESO IBEROAMERICANO Y X CONGRESO DE LIMNOLOGIA SOBRE: “PROYECTO: ESTUDIO DE LAS CONDICIONES QUE INDUCEN LA PROLIFERACIÓN DE ALGAS EN LOS RÍOS MALLEO Y CHIMEHUIN”
El IV Congreso Iberoamericano y X Congreso Argentino de Limnología fue llevado a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires entre el 31 de julio y 4 de agosto de 2023. La participación de este Congreso permitió acceder a trabajos científicos inéditos en distintas disciplinas de estudio sobre ecosistemas acuáticos de todo el país…
-
EL CEAN PRESENTE EN EL TALLER DENOMINADO QUÉ SABEMOS DE LAS AGUAS Y LOS PECES EN TERRITORIO PEWENCHE
Los días 20 y 21 de abril, personal del CEAN participó de un taller denominado ¿Qué sabemos de las aguas y de los peces en territorio Pewenche? En esta oportunidad se compartío información generada desde el centro sobre los lagos Moquehue y Aluminé, a integrantes de las comunidades Puel y Catalán de la localidad de…
-
ACOMPAÑAMIENTO A PEQUEÑOS PRODUCTORES EN CRÍA DE TRUCHAS EN PEQUEÑA ESCALA
Desde la Dirección de Ecosistemas Acuáticos del CEAN, el Laboratorio de Producción y Genética, realiza acompañamiento técnico a pequeños productores de la provincia en la cría a pequeña escala de truchas Arco iris. En esta oportunidad, se visitó en la localidad de Loncopué en costa rio Agrio, el lote Nº21 denominado- criadero El Mono perteneciente…
-
COLABORACIÓN EN LAS INSTALACIONES DE LA RESERVA NATURAL URBANA (RNU)
Personal perteneciente a la Dirección de Ecosistemas Terrestres del Departamento de Flora la Bióloga Natalia Radovani, junto a personal de Áreas Naturales Protegidas la Bióloga Mariana Aubone, visitaron el viernes 10 de marzo las instalaciones de la Reserva Natural Urbana (RNU) Cotesma, ubicada en la Vega plana a 7 km del casco céntrico de la…
-
EXPANSIÓN Y ESTADO DE VISÓN AMERICANO EN NEUQUÉN
El visón americano constituye una amenaza para la fauna autóctona, las actividades productivas como la piscicultura y las aves de corral y para la salud de las personas, fauna silvestre y doméstica. Biólogos del CEAN y CONICET realizan estudios de expansión y control en la zona sur, Depto. Aluminé, zona norte y zona del Limay…
-
Pasante de la Universidad Nacional de San Martin en el Laboratorio de Alimentos y Nutrición
Entre la primera y segunda semana de marzo el alumno Job Sosa de la Universidad Nacional de San Martín estuvo realizando pasantías en el Laboratorio de Alimentos y Nutrición perteneciente a la Dirección de Ecosistemas Acuáticos del CEAN. Durante su estadía, estuvo realizando análisis proximal de alimento y harinas de alimento para peces, los que…