CEAN

Centro de Ecología Aplicada de Neuquén

Menu
  • Institucional
    • Qué es el CEAN
    • Reseña Histórica
    • Autoridades
    • Cómo llegar
  • Áreas
    • Dirección de Ecosistemas Terrestres
    • Dirección de Ecosistemas Acuáticos y Acuicultura
    • Dirección de Administración y Difusión
  • Material de Difusión
    • Educación
      • Biodiversidad
        • Fauna
          • Aves
          • Mamíferos
          • Reptiles
          • Invertebrados
          • Peces
        • Flora
      • Audios de fauna
      • Libro de visitas
      • Galeria de imágenes
    • Descargas
      • Informes
      • Trabajos científicos
      • Tesis y Tesinas
  • Trámites
    • Colectas Científicas
    • Criaderos
  • Legislación
  • Encuestas
    • Mi pique hoy
    • Avistaje de fauna
    • Sorteo Mi pique hoy
  • Novedades
  • Contacto

Dirección de Ecosistemas Terrestres

Guanacos-en-camino

Dirección de Ecosistemas Terrestres

La Dirección de Ecosistemas Terrestres cuenta con tres departamentos: Manejo y conservación de Fauna silvestre, Sanidad de Fauna Silvestre y Manejo y conservación de Flora Silvestre. El trabajo colaborativo entre los distintos departamentos de esta dirección es la que nos permite llevar a cabo la misión propuesta. Los programas son abordados desde múltiples perspectivas para encontrar un resultado integral a las problemáticas planteadas. Esta dirección trabaja a su vez, colaborativamente con investigadores de Conicet, con sitio de trabajo en el Centro de Ecología Aplicada del Neuquén (CEAN), y otras instituciones como Parques Nacionales, SENASA, Áreas Naturales Protegidas, Cuerpo de Guardafauna.

MISIONES

Desarrollar y fomentar planes, programas y proyectos referidos al manejo adecuado de la fauna y flora silvestres, tendientes a promover la conservación de las especies nativas y los hábitats, fomentar su uso sustentable y preservar la biodiversidad de los sistemas naturales, así como también desarrollar y fomentar programas, proyectos y actividades tendientes al monitoreo del estado sanitario de la fauna terrestre silvestre y de especies de importancia zoonóticas de la provincia de Neuquén.

FUNCIONES

1. Realizar y promover planes, programas y proyectos que involucren a las especies de fauna y flora silvestres destinadas a generar las mejores oportunidades para el uso recreativo, el uso comercial, el uso de subsistencia y la observación y contemplación de los ambientes naturales y sus elementos constituyentes.

2. Aportar la información técnica que estuviera disponible para el desarrollo de estudios económicos tendientes a evaluar la viabilidad y rentabilidad de las iniciativas de aprovechamiento de los recursos de la fauna y flora silvestres.

3. Generar, aplicar y difundir conocimientos sobre las enfermedades de la fauna silvestre que repercutan sobre su conservación y manejo. Esto incluye a las transmitidas por las especies domésticas a la fauna silvestre y viceversa, y las zoonóticas.

4. Proponer y promover el marco legal y los regímenes normativos necesarios para respaldar las acciones de conservación, uso sustentable y control de especies perjudiciales en jurisdicción provincial.

5. Desarrollar y mantener actualizado el inventario de fauna y flora silvestres y de sus hábitats.

6. Participar activamente en el diseño y ejecución de los programas de capacitación específica destinados a los cuerpos de contralor de los recursos naturales (fauna y flora silvestres), tanto de jurisdicción provincial como municipal.

7. Elaborar el material educativo e informativo demandado por los programas de difusión del CEAN, dirigidos a los alumnos de los distintos niveles educativos, así como a la comunidad en general, con el objeto de generar conciencia sobre su importancia intrínseca y valoración.

8. Promover y aportar apoyo a proyectos de investigación de la fauna y flora silvestres desarrollados por personal externo de la provincia, que estén incluidos en las líneas de trabajo. Generar los convenios y/o acuerdos necesarios en ese sentido.

Lineas de trabajo prioritarias actuales:

* Desarrollar acciones tendientes a manejar y conservar las poblaciones de pumas (Puma concolor) en compatibilidad con actividades ganaderas y la presencia humana.

* Desarrollar acciones tendientes a mantener densidades poblacionales de jabalí europeo (Sus scrofa) en la Provincia del Neuquén que minimicen su impacto en los ecosistemas nativos y no comprometan el desarrollo de las actividades productivas.

* Desarrollar acciones tendientes a mantener densidades poblacionales de ciervo rojo (Cervus elaphus) en la Provincia del Neuquén que minimicen su impacto en los ecosistemas nativos, que no comprometan el desarrollo de las actividades productivas y que aseguren la calidad de los trofeos.

* Desarrollar acciones tendientes a manejar sustentablemente poblaciones de guanaco (Lama guanicoe) en la Provincia del Neuquén, para mejorar su estado de conservación.

* Desarrollar acciones tendientes a controlar y manejar poblaciones de conejos (Oryctolagus cuniculus) en la Provincia del Neuquén, de manera de garantizar la protección de los sistemas productivos y naturales

Novedades

  • INVESTIGADORES DE LA UNIVERSIDAD DE OSLO EN EL CEAN
  • EN NEUQUÉN LOS PRODUCTORES CONVIVEN CON CARNÍVOROS NATIVOS (Perros protectores de ganado)
  • Roedores y floración de la Caña Colihue en el sur de Neuquén, Argentina – 2019
  • ROEDORES Y FLORACIÓN DE LA CAÑA COLIHUE EN EL SUR DE NEUQUÉN, ARGENTINA – 2019

Ubicación

Redes Sociales

logo-nqn-provincia

Social Icons

Sobre el CEAN

El Centro de Ecología Aplicada de Neuquén (CEAN), es un organismo del Estado provincial encargado de realizar estudios e investigaciones aplicados para el aprovechamiento sostenido, la conservación, el control y manejo de la fauna silvestre y sus hábitat.

Noticias recientes

  • El CEAN se encuentra hace años promoviendo el intercambio con…


    Leer más...
  • Las actividades productivas y los ecosistemas naturales mantienen una estrecha…


    Leer más...

CEAN

Ruta Provincial Nº 61, Km 3. a orillas del Río Chimehuín.

E-mail:cean.difusion@gmail.com

Sitio web:www.cean.gob.ar

Design by SKT Themes