Autor: Laura Portuze
-
MappA, la primera iniciativa de monitoreo coordinado de microplásticos en Argentina
MappA (Monitoreo y Análisis de la Contaminación Plástica en Ambientes Acuáticos), es el nombre del proyecto que tiene como propósito implementar una metodología estandarizada que permita comprender de manera integral la presencia, características y distribución de los microplásticos en embalses, lagos, lagunas someras, arroyos y ríos del país a través de un gradiente de ecosistemas…
-
DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2024
En el Día Mundial del Agua queremos contarles que el CEAN cuenta con un Laboratorio de Calidad de Agua.Dicho Laboratorio hace más de un año se encuentra dirigido por la Lic. en Biología Albarrán Katya en cooperación con la Téc. Química Pamela Novarese.Las actividades del laboratorio están destinadas al análisis químico y biológico del agua…
-
PRESENTACION INFORME SOBRE MORTALIDAD DE PASERIFORMES DURANTE LA PRIMAVERA DE 2023 EN EL SUR DE NEUQUÉN
Les presentamos el informe realizado de manera interinstitucional con investigadores del Grupo de Ecología Terrestre de Neuquén. Sede Junín de los Andes INIBIOMA, UNCo-CONICET, un guía de la RNU Cotesma, el referente de la Oficina de Junín de los Andes del Centro Regional Patagonia Norte, (SENASA), y la Dirección de Ecosistemas Terrestres del CEAN. En…
-
Pasantía: Técnicas analíticas de nutrientes y clorofila en muestras de agua
Durante la semana del 04 al 08 de marzo del corriente año, la Lic. Albarrán Katya del Laboratorio de Calidad de Agua del CEAN estuvo realizando una pasantía con el grupo de Calidad de Aguas y Recursos Acuáticos (GECARA) de INIBIOMA. La misma consistió en la comparación y discusión de las diferentes técnicas analíticas de…
-
Relevamiento de mortalidad de peces en Mari Menuco
Por pedido del Director Provincial de Fauna, ANP y CEAN, Sr. Nicolas Lagos; dada la aparición de peces muertos en el lago Mari Menuco, nos solicitó que realizáramos un relevamiento de la situación. El día miércoles 28 pasado se concurrió al lugar, asistió el Dr. Pablo Moreno por el Laboratorio de Ictiopatología, Lic. Katya Albarrán…
-
Diagnóstico de ambientes acuáticos de la Reserva Natural Urbana Cotesma
Durante la jornada del 20 de febrero de 2024, se presentó el informe técnico “Diagnóstico de ambientes acuáticos de la Reserva Natural Urbana Cotesma”. La exposición de los datos obtenidos se realizó en formato taller con intercambio de conocimientos y discusión de los resultados entre las instituciones participantes. El informe técnico está destinado a la…
-
Segundo Trawün “Ordenar para preservar” en el Lof Puel, Paraje Angostura Sur, Villa Pehuenia
Finalizó el segundo Trawün (encuentro) bajo el titulo acordado “Ordenar para preservar” desarrollado en el Lof Puel, Paraje Angostura Sur, Villa Pehuenia los días 1 y 2 de diciembre de 2023. Una oportunidad donde se conversó sobre el necesario ordenamiento ante el significativo crecimiento turístico que se registra en los territorios comunitarios Mapuche en lo…
-
ACOMPAÑAMIENTO A PRODUCTORAS EN EL PROGRAMA “MUJERES PRODUCIENDO ALIMENTOS”
En el marco de la Piscicultura Familiar el día martes 17 de Octubre, nos reunimos en casa de Delia y Marcelo, en la zona centro de la provincia, para abordar el “Programa Mujeres Produciendo Alimentos” de la Secretaría de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación. Es objetivo del CEAN, fomentar la piscicultura de pequeña…